Mostrando entradas con la etiqueta Matias Hyde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matias Hyde. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

Regalos

85km surrounded only by forest


Nuestro Matías ha tenido el enorme privilegio de aventurarse a realizar su sueño que le ha permitido, por ejemplo, recorrer durante 85 kilómetros la senda que recorre un bosque con la única compañía de sus propios pensamientos y el silencio, también ha sido testigo de amaneceres espectaculares pero, desde mi punto de vista, lo más sobresaliente es que ha presenciado como la bondad humana no ha desaparecido del mundo.

Ahora la lesión en su talón de aquiles le mantiene ocioso (biciclísticamente hablando) y su concentración vaga entre aventurarse a Papua Nueva Guinea imaginándose muerto y desmembrado o conseguir hacerse crecer una barba en condiciones.

Pero nuevamente cuenta con un espíritu amable y paciente que le recuerda tácitamente su valía, y que, si ésta era su aventura, ahora también es la nuestra.



Canoeing in Marlo

martes, 21 de septiembre de 2010

Despedidas bienvenidas (Matías Hyde)

Dosa and Matias Hyde


En la última entrada os comentaba la facilidad de Matías para hacer nuevos amigos, y las dos últimas de nuestro miembro más reciente de Exploramás Extreme tienen como nexo común precisamente a Dosa, su compañero de viaje Israelí.
h
A Matías le ha sorprendido la pericia de Dosa para aclimatarse a la intemperie y cómo sus propios intentos de dominar la situación parecen erráticos e improvisados en comparación, aunque lo que más impresión le ha causado es descubrir la condición de corazón de Dosa: a pesar de la barrera idiomática ha demostrado con creces su valía como amigo, tanto es así que nuestro pobre Matías incluso se plantea sus propias motivaciones a la hora de mantener o no sus amistades.

cycling back to NaroomaShiba found a new gadget


Pero la pierna de Matías parece negarse a continuar el viaje... cuando sientes que lastras a tu compañero o que tu ritmo no se adecua lo suficiente a las exigencias autoimpuestas es hora de mirar atrás y recordar las motivaciones del viaje.


Es hora de decirle a Dosa un escueto "adiós" con la esperanza del reencuentro, liberándole de la carga, es hora de decir adiós también al dolor de la pierna asegurándose de la sanación, adiós también a la frustración y al sentirse sobrepasado por las circunstancias.

Es hora de volver a disfrutar del viaje.

martes, 14 de septiembre de 2010

Primeras reflexiones de Matías Hyde

Un esguince ha tenido a Matías Hyde en Kiama, Australia más días de lo esperado, y nos cuenta que el tiempo lo ha invertido en meditar acerca de todo lo que le espera pero también para afianzar en su corazón todo, o más bien "a todos" a los que dejó atrás.


Harbour BridgeMaking friends


Y es curioso que lo que dejó atrás son amigos, muy queridos, y familiares, cuyas sentidas despedidas aún le abruman en los momentos tranquilos, digo que es curioso porque si iniciar este viaje a supuesto decir adiós a muchos amigos ,a nuestro Explorador Extremo le bastó unos minutos para hacer otros nuevos, gracias quizá a la aureola de felicidad que le envuelve al verse finalmente viviendo la aventura que a otros se nos antoja un sueño... creo que cuando acabe su viaje, dentro de dos o tres años, su lista de contactos a los que enviar un email de agradecimiento será interminable.

La lesión, obviamente imprevista, le ha servido como terapia ya que le demuestra que "la vida es así", de nada vale anticiparse a los acontecimientos, sino que hay que ser flexible y adaptarse a esos pequeños cambios y tratar de sacar todo lo positivo de ellos, ya que así se disfruta más de la vida.

Lo que no quita que tengamos un plan definido de hacia dónde queremos ir, el tiempo, la compañía, la alegría y el sufrimiento, no depende tanto de nosotros, aunque con la mentalidad adecuada, al final, de todo podremos aprender algo bueno, incluso de las zarigüeyas que te roban la comida mientras duermes.

Kiama Sunrise


Matías ¿qué verás en el próximo horizonte?

lunes, 6 de septiembre de 2010

Km. O

Matias Hyde en Sidney

Lo prometido es deuda, así que aquí os muestro la primera imagen de Matías Hyde, miembro de Exploramás Extreme, en su aventura en bicicleta.

La foto apenas necesita explicación... Km 0 en la Ópera de Sidney... ¿soy el único que está nervioso?.

¡¡ Ánimo Matías !!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Dibujando alrededor del mundo en bici




En el año 1872, la casa número 7 de Saville-Row, Burlington Gardens —donde murió Sheridan en 1814— estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del Reform Club de Londres.

Y así comienza la novela de Julio Verne, nada deja entrever la gran aventura que está a punto de desarrollarse durante las páginas que seguirán, no mentiré diciendo que leí la novela antes de ver la serie de televisión en los 80, esa de dibujos animados en la que Phileas Fogg se convertía en un león llamado Willy Fog. Pero diré en mi defensa que terminé por leer la novela y, desde entonces, la idea de hacer un viaje de esas características me fascina.

Ahora, estoy a punto de sumergirme en otra gran historia como espectador, un viaje que tiene similitudes con la novela por el concepto... pero que es mucho más emocionante por la incertidumbre que suscita, mucho más aventurera por ser real e infinitamente más abrumadora por no tener fecha de conclusión.

El comienzo se tuitea así:

Sept 1st: Madrid. Sept 2nd: Beijing. Sept 3rd: Sydney, and the start of the way back home on my bike. The challenge has begun! Nervous!

Matías Hyde engrosó hace poco el grupo de élite de Exploramás Extreme y, tal como el mismo apunta, saldrá de Australia en breve y montado en bicicleta se dispone en 2 o 3 años llegar a Madrid (o a Buenos Aires que aún no lo tiene del todo decidido).

La ruta elegida, en principio, pasa por Papua Nueva Guinea, Filipinas, Tailandia, Laos, Myanmar, Nepal, India, Pakistán, Afganistán, Turquía, Siria, Egipto, Libia, Grecia, Bulgaria, Rumania, Croacia, Austria, Suiza, Francia y España (si al final decide parar aquí su viaje).

Solo con leer la ruta uno ya puede sentir la emoción del viaje, desde aquí nos iremos haciendo eco de sus experiencias y de las imágenes dibujadas por el camino.


¡Ánimo Matías! ¡¡Te deseamos mucha suerte y cabeza!!