Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

Gran Cañón

Gran Canyon 2

No sé si compartís la misma opinión, pero el Gran Cañón siempre ha sido uno de esos sitios que me gustaría ver sí o sí, está claro que para quienes están por la zona, como es el caso de Pepe (asiduo en esta sección de Exploradores por el Mundo) es visita obligada, aunque lo de "por la zona", también tengo que decirlo, es una pequeña licencia mía ya que, realmente, Pepe está más por otras montañas, las nevadas de Mammoth en California, que es lo mismo que decir a unas 12 horas en coche o unos 1 000 kilómetros de distancia.


Serwins Mammoth

Esta foto es de portada de revista ¿o no?

martes, 6 de abril de 2010

Exploradores por el Mundo

Oscar & Paige


Ya iba siendo hora de retomar un poco el blog y qué mejor manera que hacerlo con una de mis "secciones" favoritas, la de "Exploradores por el Mundo" en esta ocasión nuestro amigo Oscar, integrante del grupo de élite de "Exploramás Extreme" nos ha enviado unas fotos tomadas en Portugal, concretamente, la primera en Peniche junto a Paige Hareb una surfista profesional neozelandesa.

Las otras tres también corresponden a Portugal pero fueron tomadas en Serra da Estrela, en el campeonato nacional de snowboard Portugal (Marzo 2010).


The Sky is the LimitMantener la cabeza fría

El Mundo a mis Pies

Pinchando en cada una de las imágenes llegaréis al perfil de Exploramás en Flickr y podréis verlas en tamaño mayor que el que véis aquí, de hecho, en Flickr encima de la foto entre los iconos hay una lupa con el signo más (+) pinchando ahí podréis acceder al tamaño 1024x768



domingo, 17 de enero de 2010

Nieve en Málaga

Nieve en Malaga con Exploramas


¿Cuántas veces has visto nieve en Málaga? Si, si: Nieve en Málaga. Ciertamente Andalucía cuenta con infinidad de espacios naturales protegidos entre los cuales un lugar especialmente destacado es ocupado por el Parque Natural Sierra de las Nieves, situado en la provincia de Málaga, entre Marbella y Ronda. Nunca antes se le ha hecho más justicia a este nombre como ahora. Con esta ruta te proponemos llegar hasta el corazón mismo de la naturaleza andaluza para que puedas conocer la nieve de primera mano.

Además Exploramás incluye el alquiler de todoterreno en Málaga para que, conducido por nuestros guías o conduciendo tú mismo los 4x4, puedas recorrer el Parque Natural Sierra de las Nieves.


Ruta 4x4 Sierra de las Nieves con ExploramasAlquiler todoterreno en Malaga con Exploramas

Ver la cara más inusual de Málaga no tiene precio y verla nevada es una experiencia inolvidable.

viernes, 23 de octubre de 2009

Bandoleros al Sur de Europa

Bandoleros en Ronda


Como parte de las actividades 4x4 que Exploramás ofrece a sus clientes, ya sean trabajadores de una empresa como un grupo de amigos que se lo quieran pasar realemente bien, cabe la posibilidad de viajar al pasado, a la época del Romanticismo, cuando los bandoleros dominaban toda la Serranía de Ronda.

Viendo la foto de arriba, poco más se puede añadir ¿no?, se trata de una experiencia única y muy divertida: una Caza del Tesoro en Ronda, para conocer de una forma distinta esta milenaria ciudad, y su puente, que de seguro quedará en la memoria por siempre.


Ronda

jueves, 22 de octubre de 2009

Exploradores por el Mundo

Ignacio Araújo en el Valle del Genal

Lo cierto es que ésta se está convirtiendo en una sección que me encanta dentro del blog, os mostramos dos imagenes más de nuestros "Exploradores por el Mundo", arriba tenemos a Ignacio en el Valle del Genal y escalando en un rocódromo de Portugal a Oscar, última incorporación, por ahora, del equipo "Exploramás Extreme".
ds

g

Oscar Porras en Portugal


Una forma fácil de que os incluya vuestra imagen en el blog es subiendo la foto a vuestro perfil en Facebook además de uniros a nuestro grupo de Exploramás en Facebook y de paso, ya que estáis, añadídme a vuestra lista de amigos pues de otro modo no sabré que habéis actualizado vuestra galería de fotos.

jueves, 15 de octubre de 2009

¿Conoces el Parque Natural Los Alcornocales?

Descenso de  las Buitreras


El Parque Natural Los Alcornocales, está situado en el extremo occidental de la Cordillera Bética, y no extraña a nadie que con una superficie aproximada de 170.000 hectáreas sea el tercero en extensión de los espacios naturales protegidos existentes en toda Andalucía. Ciertamente pertenece a la provincia de Cádiz casi en su totalidad pero su borde nororiental está ubicado en la provincia de Málaga.

d

En él encontramos una vistas únicas ya que disfruta de una vegetación muy peculiar que no se repite en ningún otro punto de Europa, esta vegetación excede en muchas ocasiones los barrancos típicos de la zona extendiéndose de tal forma que propicia las condiciones idóneas para que también se le conozca como uno de los “bosques de niebla” de Andalucía.

Exploramás invita a conocer este inmenso Parque Natural a través de rutas poco convencionales, recorriendo a pie lugares lleno de historia y poder así disfrutar, gracias a estas rutas de senderismo uno de los Parques Naturales más bellos de Andalucía.


d

Pero ya que este maravilloso Parque Natural de Los Alcornocales está constituido por un conjunto de sierras de relieve abrupto y acusadas pendientes sería una pena no aprovechar al máximo las posibilidiades que nos ofrece, por ello también con Exploramás, podremos avanzar a la sombra de sus majestuosos árboles montados en “Mountain Bikes” y aún si lo de pedalear no es del agrado de todos, quizá conducir un 4x4 siguiendo las directrices de un mapa y un libro de ruta sí sea el tipo de aventura que más nos acomode.

s

Para los más atrevidos también existe una aventura a su medida: “El Descenso de Cañón de las Buitreras”, os puedo garantizar que a medida que se va avanzando, el río se va encañonando cada vez más, haciéndose en este tramo espectacular, comprendiéndose por qué el descenso de cañón de las Buitreras en el Parque Natural de Los Alcornocales, cerca de Grazalema, ha sido llamado la catedral de los barrancos de Andalucía.


La oferta es amplia, sólo queda que tú eligas tu propia aventura.

sábado, 3 de octubre de 2009

Exploradores por el Mundo

Puente Romano de Cangas de Onís


No se necesitan largas horas de avión para presenciar paisajes abrumadores, Cangas de Onís y su puente romano esta relativamente muy cerca dentro de la geografía española, pero nadie negará que bien valen los paisajes de Nueva Zelanda las 30 horas de avión que se necesitan para llegar hasta ellos.


Nueva Zelanda

martes, 25 de agosto de 2009

Exploradores por el Mundo

Templo de Kukulcán


Sin darnos cuenta hace unos pocos de días inauguramos una nueva sección en este blog al mostrar las aventuras de Pepe en Chile, así que no sorprenderá a nadie que sigamos añadiendo más ejemplos de "Exploradores por el Mundo", concretamente frente al Templo de Kukulcán en Chichen-Itzá, México.




En la entrada del "Residence Al Qantara" en tamurt n Akkuc




O hasta en Canarias



Éstas imágenes son la prueba fehaciente de cómo el "Espíritu de Explorador" arraiga cerca del corazón tan profundamente que sin importar el lugar dónde nos encontremos éste aflora constatando que ser parte de Exploramás constituye abrazar una forma de vida que nos hace más propensos a la felicidad.

¿Y tú, tienes fotos como estas?

jueves, 11 de junio de 2009

Propuesta sobre ruedas



Hace unos días desde el excelente programa de "Callejeros" se nos mostró la cara más "sibarita" de Marbella, y no era su mejor cara, os lo garantizo. En cierto sentido es doloroso comprobar que, aún con las mejores materias primas se pueden cometer el error inexcusable de malgastar tanto potencial.

Así pues desde Exploramás, una vez más, se nos invita a sacarle partido al paisaje privilegiado de la costa marbellí, montados en unas sendas "Mountais Bikes".

De esta forma, paseando por el Paseo Marítimo de Marbella podemos llegar a conocer la ciudad de forma activa y muy divertida.

Con un recorrido a la vera del mar en todo momento y con un desnivel inexistente, se convierte en la ruta perfecta para aquellos que desean hacer un poco de ejercicio de una forma relajada, que tan bien nos viene a todos, a mí por lo menos, para desconectar un poco del "trajín" diario.

2 horas de ejercicio moderado que se pasarán en un suspiro, con la garantía de tener después una experiencia nueva que atesorar y una sonrisa nueva que fotografiar.

Si os interesa no tenéis más que seguir las directrices habituales:

EXPLORMAS EVENTOS Y AVENTURAS
Tel: 952 477 951 Fax: 952 479 016
E-mail: info@exploramas.es

miércoles, 22 de abril de 2009

De sólo unos hilos

De unos Hilos


La frase esa que nos pende de un hilo tiene su origen en la mitología clásica, concretamente en la fábula de las Parcas (o Moiras). Estas divinidades infernales, que hilaban y cortaban la vida de un hombre, eran tres hermanas: Clotho, Lachesis y Atropos.

La primera y más joven de ellas, Clotho, presidía el momento del nacimiento iniciando el hilo del destino de los hombres. La segunda y representada en ocasiones por una mujer madura, Lachesis, era la que hilaba el hilo de la vida. Y la tercera y más vieja —la parca propiamente dicha— era Atropos, la encargada de cortar con las tijeras el hilo de la vida, sin respetar edad, riqueza o poder.

Las Parcas hilaban lana negra para una vida corta y desgraciada y blanca para una vida feliz y prolongada, aunque muchas veces solían mezclar los dos tipos de lana.

Lo que yo os puedo decir es que para algunos; verse librados de los hilos que les han tenido sujetos los suficiente como para sentirse realmente libres es toda una atadura, si no me creéis, probad la Tirolina.


viernes, 17 de abril de 2009

Jugar con Burros

Burro POLO

Se me ocurren muchas razones válidas por las que visitar Mijas-Pueblo es un completo acierto: un "pueblo blanco" típico de Andalucía con un encanto especial, unas vistas sobrecogedoras y unas gentes sencillas que tienen un deje tan especial que te sonríe al oído, son algunas de esas razones que hacen que volver al pueblo merezca mucho el esfuerzo de abandonar por unas horas la rutina del día a día.

Y no hay atracción más típica en Mijas que los Burro-Taxis, cierto era que nunca los había visto de cerca, y poco me podía imaginar qué hacían tantos reunidos en la Plaza de Toros del pueblo, pero, como siempre que voy con Exploramás, estaba más que preparado para pasarlo bien.
f
Montamos la "carpa", colocamos el "atrezzo", enchufamos la música, montamos un par de porterías y nos dispusimos a esperar al grupo de alemanes y alemanas que aún no sabían que pasarían una tarde inolvidable.


Burro POLO (1)


Lamento no tener más fotos de aquella tarde pero os puedo asegurar que no me he reído más en mi vida, era imposible no hacerlo viendo a los alemanes sentados en los burros tratando de darle a la pelota de goma-espuma con las mazas de madera.


Burro POLO (3)


Pocas cosas hay en la vida que sean más cómicas, divertidas y atípicas que echar una partida de Burro-Polo en una plaza de toros.
f
¿O no?

sábado, 11 de abril de 2009

El Verano se acerca

Ahora que comienza el buen tiempo estoy deseando repetir los juegos en la playa, como aquel 10 de enero del 2008:

08.30 en la ofi, listos para cargar los coches de diversos materiales para montarlas después en la famosa "Niki Beach" de Marbella, el primer evento de aquel año, "Mediterranean Challenge", prometía ser de los que no se olvidan, más de 200 participantes en grupos de 20. Ahí no es ná.

Mediterranean Challenge (4)

Montadas las carpas rojas y los distintos juegos tocó (tras el bocata) comprobar que el equipo y el concepto de los "juegos" funcionara perfectamente.

Mediterranean Challenge

ñ

Aquí abajo teneís a los participantes totalmente entregados, competitivos a más no poder, lo que hace que el trabajo de "animador" resulte mucho, mucho más fácil.

Mediterranean Challenge (3)Mediterranean Challenge (1)


La última foto, la de abajo, habría salido mejor de haber usado una cámara en condiciones, pero os haceís una idea del clima actual de Málaga, una locura en todos los sentidos.


Mediterranean Challenge (2)

jueves, 9 de abril de 2009

Multiaventura en Benahavis

Benahavis (0)

Cada vez que estoy en Benahavis me maravillo del aire que se respira, parece sencillamente mentira que aún me encuentre en Málaga y a tan sólo 7 km. de la playa.

Nada más llegar, el paraje nos recibe con su verdor, sus montañas y su río pero en cuanto acabamos de montarlo todo, se "huele" que hay mucho más escondido, de hecho cuando llegan los que han de participar en la multiaventura se les hace imposible esconder su sonrisa pícara, ávidos de aventuras, experiencias nuevas y sensaciones fuertes.


Benahavis (1)

Cuando se les explica lo de la Tirolina algunos ponen caras raras, preguntándose si el cable resistirá su peso, si es seguro o si alguno se ha caído alguna vez. Pero todos se apuntan al final, porque de no hacerlo, al volver al hotel se arrepentirían de no haberse decidido a hacer algo nuevo.

Y no sólo el Tiro con Arco, que casi siempre nos acompaña.


Benahavis (2)

Junto a la Tirolina hay una forma de descender que también gusta mucho: El Rapel, que según la wikipedia "es un sistema de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro. El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo un mínimo equipo y una cuerda".
d
Pero os aseguro que aunque hayáis entendido el concepto, no hay nada como experimentarlo en la propia piel.

Sin lugar a dudas el momento estrella es cuando realmente se dan cuenta en qué consiste el Descenso de Cañón, ese primer salto al agua es único, algo que recordarán durante mucho tiempo.

En cuanto reúna las fotos os dejaré constancia gráfica del momento, y del descenso en sí, aunque ya habréis visto el video aún quedan en la tarjeta de memoria algunas instantáneas dignas de mención.

jueves, 2 de abril de 2009

Landrover Freelander 2

Land Rover Freelander 2


La experiencia de participar en una Ruta 4x4 por Málaga, ya sea por Alhaurín el Grande, Mijas Pueblo o los Montes de Málaga, se magnifica si se está a los mandos de un buen coche, y de todos, uno de los mejores es sin duda el Landrover Freelander 2.

En carretera es un coche muy cómodo (está increíblemente bien insonorizado) y muy seguro. En cuanto a su comportamiento por
campo, tan sólo se echa en falta la reductora para que sea un auténtico todo terreno, porque tanto la suspensión como el sistema de tracción desempeñan satisfactoriamente su cometido.

En el interior no es un BMW X3 pero aún así transmite una grata sensación de calidad, aunque demasiado plástico para mi gusto personal, con buenos ajustes, eso si.

La visibilidad es excelente gracias a una posición de conducción elevada y al generoso tamaño de los retrovisores exteriores.

Para facilitar la conducción del coche fuera del asfalto, Land Rover ha equipado a este modelo con el «Terrain Response», un mando que permite seleccionar el tipo de superficie sobre la que se está circulando. Al hacerlo, una centralita gestiona de forma automática los controles electrónicos del coche relacionados con la conducción. También tiene un sistema (HDC) que controla la velocidad mediante los frenos, al descender pendientes muy pronunciadas.

Independientemente del motor, habiendo conducido ambas opciones recomendaría el cambio automático de seis velocidades ya que me parece totalmente recomendable por lo acertado de su funcionamiento, incluso comparándolo con el DSG del Grupo Volkswagen.

En conclusión, cuando las herramientas son las adecuadas, la aventura es perfecta y la experiencia es inolvidable.


Más información de este 4x4 en Km77


martes, 31 de marzo de 2009

Newsletter y el Calendario de Actividades de Abril

Paintball en Málaga
Todos los meses, en forma de "Newsletter", el equipo de aventuras de Exploramás prepara concienzudamente un "Calendario de Actividades" proponiendo unas excelentes oportunidades para convertir nuestro tiempo de ocio en tiempo de calidad transformado en lo que se llama "Turimo Activo".

Me hago eco del contenido de este "Boletín Informativo" para que, de este modo, haya más gente que pueda acceder a él:


Abril en Exploramás



Véngate del estrés, uniéndote a cualqui

era de nuestras propuestas, este mes no tienes excusas, buen tiempo, días festivos y la urgente necesidad de hacer algo de ejercicio, antes de que tu traje de baño haga publico todos los excesos acumulados este invierno.

f

En Exploramás, y como siempre, pensamos en tus fines de semana, o días que tú elijas, para realizar las mejores Aventuras acompañados siempre, en todo momento, por nuestros técnicos cualificados.

f

Puedes elegir entre Descenso de Cañones, Rutas en Bicicleta de Montaña, Senderismo Interpretativo, Espeleología, Rutas en 4x4 y muchas más...

f

Esta semana santa hemos diseñado algu

nas actividades para ti y los tuyos, te recordamos que ahora con nuestros nuevos precios solo necesitas a un aventurer@ para realizar tu propia aventura

f

No olvidaros de nuestro campo privado de Paintball, donde podrás disfrutar de una jornada de paintball o nuestra novedosa actividad de tiro con arco

f

TU ELIJES


TODOS LOS DÍAS

RUTAS A CABALLO desde 50 € para 2 horas.

d

TODOS LOS DÍAS

PAINTBALL (Oferta desde ¡¡¡25 € con 100 bolas!!!)*

d

TODOS LOS SÁBADOS

TIRO CON ARCO desde 15 €

d

DOMINGO DÍA 5

DESCENSO DE CAÑÓN “ADRENALINE” RÍO VERDE

Desde 65€ por persona*

d

JUEVES DÍA 9

DESCENSO DE CAÑÓN “SENSATION” GUADALMINA (Oferta: ¡¡¡47 €!!!)*

d

VIERNES DÍA 10

RUTA EN MOUNTAIN BIKE desde 49 €.

d

DOMINGO DÍA 12

DESCENSO DE CAÑÓN “SENSATION” GUADALMINA (Oferta: ¡¡¡47 €!!!)*

d

DOMINGO DÍA 19

DESCENSO DE CAÑÓN “SENSATION II” SIMA DEL DIABLO

Desde 55 € por persona*

d

DOMINGO DÍA 26

DESCENSO DE CAÑÓN “ADRENALINE III” LENTEGÍ

Desde 65 € por persona*

d

SI TIENES UN GRUPO FORMADO, PODÉIS ELEGIR EL DÍA Y LA AVENTURA.

d


* En Paintball el grupo mínimo será de 10 personas.

* En Descenso de Cañón el grupo mínimo será de 5 personas.

*Podéis uniros a grupos ya creados para así participar en vuestra Aventura.




Para más información contactad directamente con Exploramás:

e-mail: aventuras@exploramas.com
Teléfono: 952 47 79 51

domingo, 29 de marzo de 2009

Un alto en el camino

Tiro con Arco
Mejor en Grande

Nunca me había tomado la frase "la aventura está a la vuelta de la esquina" tan en serio. Acostumbrado al ladrillo y al asfalto del día a día no me imaginaba que a tan sólo 15min. podría encontrar tanto verdor, tanta tranquilidad, tanta paz.
f
Parecía una Ruta 4x4 por Málaga como otras que había hecho antes, pero ésta, tan cerquita de "Alhaurín el Grande", me sorprendió muy gratamente, los bosques de pinos por su inmensidad me abrumaron, mientras que los oídos me pitaban de tanto silencio.
f
En un alto del camino, en un claro del bosque, donde había más que suficiente espacio para ir aparcando los vehículos todoterreno, montamos todo lo necesario para tirar al arco.
f
Desde lejos, el rojo característico de Exploramás entre tanto verde invitaba a la diversión y a la aventura, como siempre, y quienes tuvieron el placer y la suerte de disfrutar ese día con nosotros terminaron confirmando el gran avance que supuso la ballesta sobre el arco ya que cuanto más apuntaban más se les cansaban los brazos y menos acertaban en la diana.

Ruta corta pero intensa, lo suficientemente amena para que todos llegaran a Mijas Pueblo más que satisfechos y orgullosos de sí mismos.


jueves, 26 de marzo de 2009

Jeep Emotion por los Montes de Málaga

La Venta de Alfarnate

Fue un grandioso día aquel 14 de septiembre del 2007

Levantarse a las seis de la mañana tiene su encanto, el aire huele distinto y la luz, la hora azul la llaman y con razón, lo malo es que ya a esa hora tan intempestiva tuve que aguantar los intermitentes de las retenciones típicas de la A7.

Ya en el “almacén” y con los ojos pegados y bostezando me cambié la ropa de calle por el uniforme de Exploramás, camiseta roja y pantalones beige o caqui (nunca consigo verles la diferencia), y empezamos la marcha hacia los “Montes de Málaga” montados en el Land Rover. Nos tocaba hacer el “Jeep Emotion” es decir, un grupo de trabajadores de una empresa extranjera viene a cuenta de los jefes a Málaga a hacer turismo de aventura o turismo activo (que también se le llama) para fomentar la unión entre los compañeros de trabajo así como incentivarlos para rendir más haciéndoles recorrer un camino entre bosques con 4x4s; dicho con un anglicismo: "TeamBuilding". En otras ocasiones se trata de escalar una ladera, montar en bici de montaña, fabricar balsas funcionales en la playa o cualquier otra cosa que se le ocurra a los de Exploramás.

Aunque la verdad; no me esparaba que una Ruta de 4x4 por los Montes de Málaga fuera tan divertido y culturalmente enriquecedor.

Una vez en el “Hotel Cortijo la Reina” preparamos los “Hyundai Santa Fe” estacionados en el parking desde el día anterior para los clientes (numerándolos, colocando botellines de agua y barritas de muesli).

A Semi y a mí nos tocó ir a cerciorarnos de que el camino estuviera despejado, y salvo un árbol caído y en estado de descomposición, que cortaba el paso, no hubo ningún incidente.

Llegamos al punto de re encuentro, “La Venta de Alfarnate” alrededor de las diez y media, el lugar me encantó, es la de la foto de arriba. Pues resulta que fue construida a finales del siglo XVII en un emplazamiento que anteriormente también se dedicó a los mismos menesteres por estar en un paso obligado entre el interior y la costa. La venta tiene una larga historia de visitantes ilustres (aparte de nosotros), desde el Rey Alfonso XIII a personajes de leyenda, como Luis Candelas y José María El Tempranillo, famosos bandoleros de las partidas que recorrían los agrestes parajes serranos de Andalucía y de la provincia de Málaga.

El personal de la Venta fue muy amable con nosotros y a pesar de haberse acostado a la hora en la que nosotros nos levantábamos (se celebran en estos días la fiesta de los Moros y Cristianos en el pueblo) se mostraron atentos y con muy buen humor.

La Venta de Alfarnate (Interior)


A la una y menos cuarto llegaron el primer grupo de alemanes en el primer coche y media hora después llegó el siguiente, y al poco todos estaban allí, ligeramente rosados por el sol andaluz y más contentos que unas castañuelas.

Entre risas, buena comida y mejor compañía me vi llegando a casa a las ocho y cuarto de la tarde.

Y luego dicen que en Málaga sólo tenemos playas.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Benahavis

Luces en Benahavis

Una de las ventajas de madrugar para participar en las actividades con Exploramás es que te da la posibilidad de disfrutar de una luz casi mágica.

Benahavís, puede considerarse como el pueblo más montañoso de la Costa del Sol Oeste, y se sitúa tan sólo a unos 7 km de la playa, entre Marbella, Estepona y Ronda. Pero la Tirolina no es la única aventura que comienza ahí ya que, a parte del río Guadiza y Guadalmansa, el río Guadalmina nos proporciona una experiencia inolvidable, ideal para iniciarse en esa pequeña aventura llamada "Barranquismo" o "Descenso de Cañón" en Málaga.

Por cierto, una Tirolina (como se aprecia en la fotografía de arriba) no es más que una polea suspendia por cables montados con una inclinación suficiente para que la gravedad haga el resto, obviamente una de las cuerdas actua de freno y de seguro. Parece mentira que una explicación tan sencilla esconda una explosión de adrenalina tan divertida.