
miércoles, 12 de octubre de 2011
TRABAJADORES ORGULLOSOS DE SUS EMPRESAS

martes, 20 de julio de 2010
Un buen rincón de Málaga donde perdhttp://www.blogger.com/img/blank.giferse
Con Antequera me pasó algo parecido la primera vez que fui: no sabía a dónde iba, y cuando llegué me enamoró.
Cuando llegas desde Málaga capital te vas percatando de que los colores y la luz cambian, mientras buscas aparcamiento vas descubriendo iglesias en cada esquina y recodo y la parte más alta de la ciudad es sencillamente espectacular.
En la red encontraréis infinidad de información relativa a su relieve, clima, geografía, flora y fauna, demografía y demás pero si tenéis oportunidad de ir hasta allí vereís que nada de eso importa.
Desde Exploramás solemos hacer rutas 4x4 que nos llevan directamente al Torcal de Antequera, donde podemos hacer unas rutas de senderismo espectaculares.
domingo, 17 de enero de 2010
Nieve en Málaga



miércoles, 30 de diciembre de 2009
Valle del Genal

martes, 17 de noviembre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Bandoleros al Sur de Europa
Viendo la foto de arriba, poco más se puede añadir ¿no?, se trata de una experiencia única y muy divertida: una Caza del Tesoro en Ronda, para conocer de una forma distinta esta milenaria ciudad, y su puente, que de seguro quedará en la memoria por siempre.
jueves, 15 de octubre de 2009
¿Conoces el Parque Natural Los Alcornocales?
El Parque Natural Los Alcornocales, está situado en el extremo occidental de
d
En él encontramos una vistas únicas ya que disfruta de una vegetación muy peculiar que no se repite en ningún otro punto de Europa, esta vegetación excede en muchas ocasiones los barrancos típicos de la zona extendiéndose de tal forma que propicia las condiciones idóneas para que también se le conozca como uno de los “bosques de niebla” de Andalucía.
Exploramás invita a conocer este inmenso Parque Natural a través de rutas poco convencionales, recorriendo a pie lugares lleno de historia y poder así disfrutar, gracias a estas rutas de senderismo uno de los Parques Naturales más bellos de Andalucía.
d
Pero ya que este maravilloso Parque Natural de Los Alcornocales está constituido por un conjunto de sierras de relieve abrupto y acusadas pendientes sería una pena no aprovechar al máximo las posibilidiades que nos ofrece, por ello también con Exploramás, podremos avanzar a la sombra de sus majestuosos árboles montados en “Mountain Bikes” y aún si lo de pedalear no es del agrado de todos, quizá conducir un 4x4 siguiendo las directrices de un mapa y un libro de ruta sí sea el tipo de aventura que más nos acomode.
s
Para los más atrevidos también existe una aventura a su medida: “El Descenso de Cañón de las Buitreras”, os puedo garantizar que a medida que se va avanzando, el río se va encañonando cada vez más, haciéndose en este tramo espectacular, comprendiéndose por qué el descenso de cañón de las Buitreras en el Parque Natural de Los Alcornocales, cerca de Grazalema, ha sido llamado la catedral de los barrancos de Andalucía.
La oferta es amplia, sólo queda que tú eligas tu propia aventura.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Desde 1900

Poco importa volver a su arena si es para volver a reír a gusto con quienes saben valorar la alegría de hacer cosas distintas a las normales, es cierto que jugar al Burro Polo poco tiene que ver con la cultura española, andaluza, malagueña o hasta mijeña, pero no me negareis que quienes participaron no olvidarán su estancia con nosotros, por muy breve que pueda resultar sobre el papel cuatro días.
jueves, 3 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Escalada

No siempre se dan las condiciones idóneas para afrontar una escalada segura, pero de la mano de Exploramás serán las menos ya que en la mayoría de casos se tratará más de una escalada deportiva que una clásica.
Esto es, en lugar de ir uno al frente de la cordada asegurando los anclajes, nos encontraremos con que la pared ya se halla perfectamente preparada para poder centrarnos mucho más en la técnica de subida.
Pero aún así, no descarta la posibilidad de que a los ya iniciados se les permita aprender nuevas técnicas, asegurando en todos los casos que el placer y el contacto directo con la naturaleza sean totales, que por muy emocionante que pueda ser un rocódromo no suplanta la adrenalina de verse arriba contemplando la bajada que nos espera.
Además tenemos a nuestra disposición todo el equipo necesario para iniciarnos en este deporte tan apasionante.
Una nueva aventura tan al alcance de tu mano como tu télefono móvil.
lunes, 20 de julio de 2009
Rapelando

Pues hacerlo es mucho más divertido, os lo puedo garantizar, y es muchísimo más fácil de lo que parece, lo de bajar despacito, digo, que lo de dar saltos aún no lo he probado.
jueves, 16 de julio de 2009
Una tirolesa, tirolina, canopy o canopi
Desde luego a los más avispados de este blog no les habrá pasado desapercibido que no es la primera vez que os hablo de la "tirolina" pero es que ya os prometí que tenía guardadas un par de imagenes del Día del Explorador y aquí tenéis una más.
Esta actividad siempre me ha causado cierta angustia (que conste que el de la foto soy yo) pero, curiosamente, una vez que acaba siempre me parece mejor de lo que recordaba. De hecho, si se siguen todas las indicaciones de seguridad se trata de un verdadera delicia de paseo por los aires.
Es fundamental saber de dónde agarrarse, ya que se corre el peligro de no oír a los monitores por encima del retumbar del corazón en los oídos quedando sordo por la adrenalina y optando al final por agarrarse de las cuerdas equivocadas (si os fijáis mis manos siempre agarran las dos cuerdas azules que están aseguradas en mi propio arnés).
s
Adelantándome a cualquier pensamiento jocoso: El casco no es por si te caes, es por si en la subida caen piedras desde lo alto.
martes, 7 de julio de 2009
Siguiendo el Río
martes, 28 de abril de 2009
Apretados

Luego sí, las agujetas son el recordatorio perfecto; "has sabido superarte" parece que dicen con cada pinchazo, y vuelves a sonreír, no hacen falta más fotos.
d
Y cuentas a los demás que a las afueras de la ciudad de Marbella, a menos de 5 minutos del centro, a los pies de Sierra Blanca, en las entrañas de la montaña, se encuentra una pequeña cueva, la de Nagüeles, que por su accesibilidad y belleza, es el escenario perfecto para iniciarse en la espeleología.
miércoles, 22 de abril de 2009
De sólo unos hilos

La primera y más joven de ellas, Clotho, presidía el momento del nacimiento iniciando el hilo del destino de los hombres. La segunda y representada en ocasiones por una mujer madura, Lachesis, era la que hilaba el hilo de la vida. Y la tercera y más vieja —la parca propiamente dicha— era Atropos, la encargada de cortar con las tijeras el hilo de la vida, sin respetar edad, riqueza o poder.
Las Parcas hilaban lana negra para una vida corta y desgraciada y blanca para una vida feliz y prolongada, aunque muchas veces solían mezclar los dos tipos de lana.
Lo que yo os puedo decir es que para algunos; verse librados de los hilos que les han tenido sujetos los suficiente como para sentirse realmente libres es toda una atadura, si no me creéis, probad la Tirolina.
viernes, 17 de abril de 2009
Jugar con Burros

Y no hay atracción más típica en Mijas que los Burro-Taxis, cierto era que nunca los había visto de cerca, y poco me podía imaginar qué hacían tantos reunidos en la Plaza de Toros del pueblo, pero, como siempre que voy con Exploramás, estaba más que preparado para pasarlo bien.
Montamos la "carpa", colocamos el "atrezzo", enchufamos la música, montamos un par de porterías y nos dispusimos a esperar al grupo de alemanes y alemanas que aún no sabían que pasarían una tarde inolvidable.
jueves, 9 de abril de 2009
Multiaventura en Benahavis
Nada más llegar, el paraje nos recibe con su verdor, sus montañas y su río pero en cuanto acabamos de montarlo todo, se "huele" que hay mucho más escondido, de hecho cuando llegan los que han de participar en la multiaventura se les hace imposible esconder su sonrisa pícara, ávidos de aventuras, experiencias nuevas y sensaciones fuertes.
Y no sólo el Tiro con Arco, que casi siempre nos acompaña.

d
Pero os aseguro que aunque hayáis entendido el concepto, no hay nada como experimentarlo en la propia piel.
Sin lugar a dudas el momento estrella es cuando realmente se dan cuenta en qué consiste el Descenso de Cañón, ese primer salto al agua es único, algo que recordarán durante mucho tiempo.
En cuanto reúna las fotos os dejaré constancia gráfica del momento, y del descenso en sí, aunque ya habréis visto el video aún quedan en la tarjeta de memoria algunas instantáneas dignas de mención.